Estos son dos nuevos salones del comic que se van a celebrar en España uno en Getxo que sera los dias 26,27,28 de Noviembre y el otro en Zaragoza que se celebrara los dias 17,18,19 de diciembre.
Salón del comic de Zaragoza
Salón del comic de Getxo
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Noticias salón del comics A Coruña 2010
El Salón Internacional del Cómic de Coruña repasará la historia del ‘cómic-book’ americano.
El Salón Internacional del Cómic de Coruña ‘Viñetas desde el Atlántico’, que se desarrollará entre los días 10 y 16 de agosto en la ciudad herculina, repasará la historia del ‘cómic-book’ americano.
La cita alcanza la XII edición combinando el repaso por la historia del ‘cómic-book’ americano con la presencia de singulares autores como la inglesa Posy Simmonds, el francés André Juillard o el italiano Vittorio Giardino.
La concejala de Cultura de la ciudad herculina, María Xosé Bravo, presentó hoy la cita y cartel de invitados, que se completa con los españoles Pasqual Ferry, uno de los dibujantes más internacionales, habitual colaborador en las editoriales Marvel y DC; José Fonollosa, que mostrará en el Aquarium los originales de su obra ‘El viaje de Darwin’; y Enrique V. Vegas, el padre de los ‘cabezones’.
Las salas del evento también tendrán cabida para dos gallegos que triunfan en la actualidad en el mundo del cómic en el mercado americano: Enma Ríos y Alex Cual, que estarán con sus seguidores en esta nueva edición.
En el capítulo de invitados, además, ‘Viñetas desde el Atlántico’ contará con la presencia de Paco Roca, el autor del premiado ‘Arrugas’, que el pasado año no pudo acudir a su cita en Coruña, en cuyo marco si exponían los originales del citado álbum.
Salón del Comics de A Coruña 2010
El Salón Internacional del Cómic abre sus puertas con un homenaje a Will Eisner
Portada de The Spirit número 9, julio de 1944
Portada de The Spirit número 9, julio de 1944
* Rinde tributo al padre de la novela gráfica y maestro del género
* Los aficionados podrán ver originales de 'The Spirit' o 'Contrato con Dios'
* Entre los invitados, Víctor Rivas Dave Mckean o Carlos Pacheco
Salón del Comics de A Coruña 2010
El Salón del Cómic de A Coruña se rinde a los héroes americanos
Promesas gallegas y maestros europeos completan el cartel
Batman saluda de nuevo desde lo alto del tejado de un banco del centro de A Coruña. Spiderman trepa por el Obelisco. Como cada año desde 1997, los muñecos de célebres personajes de la banda diseñada van inundando las calles y edificios de A Coruña para el Salón Internacional del Cómic Viñetas do Atlántico, que tendrá en esta edición como protagonistas principales a los superhéroes americanos. Y es que uno de los focos del festival que arranca hoy estará en la exposición de Palexco que repasa el cómic de Estados Unidos desde la época dorada de los 50 hasta la década de los 90. Complementan el programa las conferencias y muestras de los trabajos de jóvenes dibujantes gallegos que triunfan del otro lado del Atlántico, como el vigués Alex Cal o la arousana Emma Ríos, así como de autores europeos consagrados como el francés
André Juillard, el italiano Vittorio Giardino o la británica Posy Simmonds.
La noticia en otros webs:
* webs en español
* en otros idiomas
viernes, 9 de julio de 2010
El Guerrero del Antifaz

El Guerrero del Antifaz es una obra clásica de la historieta española, creada por Manuel Gago García en 1944 para Editorial Valenciana. Junto con Roberto Alcázar y Pedrín es la serie más popular e influyente de los años 40, y una de las de mayor duración, con un total de 668 cuadernos en 21 años.
miércoles, 7 de julio de 2010
LOS COMICS EN ESPAÑA
El comic español es una de las tradiciones de historieta más importante a nivel europeo, gozando de sus años dorados en los años cuarenta y cincuenta, ademas de un boom entre finales de los 70 y mediados de los 80.
Historicamente sus mayores centros de producción han sido: Barcelona, Valencia y Madrid.
Aqui os muestros una lista de algunos de los comics más conocidos que han salido en España:
Historicamente sus mayores centros de producción han sido: Barcelona, Valencia y Madrid.
Aqui os muestros una lista de algunos de los comics más conocidos que han salido en España:
- Roberto Alcazar y Pedrin (1940)
- El Guerrero del Antifaz (1944)
- Silac, el Hombre-León (1945)
- El Inspector Dan de la Patrulla Volante (1947)
- Silver Roy
- Dr. Niebla
- El Coyote
- Hazañas Belicas (1948)
- El Cachorro (1951)
- Aventuras del F.B.I.
- Diego Valor (1954)
- Rex Dixón
- El Capitán Pantera
- El Capitan Trueno
- Apache
sábado, 1 de mayo de 2010
SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA 2010
Cuándo:
Del jueves 9 al domingo 9 de mayo de 2010
Dónde:
En el Palacio número 8 de Fira de Barcelona, justo al lado de la céntrica Plaza de España (mapa).
Horario:
De 10:00h a 20:00h (excepto sábado y domingo, que cierra a las 21:00h).
Precio:
6 € la entrada para un día (4 € con Carnet Jove o Carnet TR3SC, 2 € para grupos escolares).
Enlaces:
SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA
Cuándo:
Del jueves 9 al domingo 9 de mayo de 2010
Dónde:
En el Palacio número 8 de Fira de Barcelona, justo al lado de la céntrica Plaza de España (mapa).
Horario:
De 10:00h a 20:00h (excepto sábado y domingo, que cierra a las 21:00h).
Precio:
6 € la entrada para un día (4 € con Carnet Jove o Carnet TR3SC, 2 € para grupos escolares).
Enlaces:
SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)